Huracán Otis Azota Acapulco y se Degrada a Categoría 4
Huracán Otis Azota Acapulco
y se Degrada a Categoría 4
**Las principales zonas de riesgo por el paso del huracán, además de Acapulco son: Coyuca de Benítez y San Marcos.

Inundaciones de edificios, destrozos de cristales y objetos disparados por el aire son algunos efectos del huracán Otis que tocó tierra en Acapulco con categoría 5, y que se degradó después a nivel 4.
Las principales zonas de riesgo por el paso del huracán, cuyas peores consecuencias podrían llegar en las próximas horas, además de Acapulco, son Coyuca de Benítez y San Marcos, según el Servicio Meteorológico de México.
Se prevé además un incremento de la probabilidad de chubascos (de 5 a 25 litros por metro cuadrado) y de lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 litros) en el Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
Activan Plan DN-III-E y el Plan Marina por Otis
El presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó un mensaje en redes sociales en donde exhorta a toda la población a que tome precauciones por el huracán.
“Acepten trasladarse a refugios, mantenerse en lugares seguros: alejados de ríos, arroyos, barrancas y estén alerta, sin confiarse. Nosotros también estamos pendientes”, añadió.
Protección Civil de México instó a reforzar las medidas de seguridad que deben tenerse en cuenta durante el paso de huracanes y fenómenos naturales similares.
A las 3:00 horas locales el huracán Otis había descendido a categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, después de que hubiera tocado tierra horas antes en Acapulco en nivel 5, a las 00:25 horas locales, según las recientes informaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En cuanto a las rachas de viento, la intensidad ascendía a 215 a 260 km/h además de oleaje entre 8 a 10 metros en las costas de Guerrero y el occidente de Oaxaca, así como condiciones para la formación de trombas marinas frente a las costas de Guerrero.
Las precipitaciones podrían presentarse con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhortó a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de las autoridades.
Asimismo, se hizo un llamado a los turistas y la navegación marítima que se encuentran en la zona, a extremar precauciones debido a viento intensos y oleaje elevado.
